Segundo Año de Programa en Formación Ministerial
El estudiante que se inscriba en este programa, recibirá un Certificado en Formación Ministerial al culminarlo. No está en la obligación de hacer tareas, ni de tomar exámenes por lo que no tienen créditos universitarios. Sin embargo, a través de este estudio, su vida espiritual y ministerial será enriquecida por su valor práctico. Su calificación en su registro académico aparecerá como “oyente”.
Aunque cada programa se compone de 10 materias, el estudiante puede tomar todas las materias que considere necesarias para el desarrollo de su vida espiritual. Puede elegir las materias que desee tomar de la lista general de materias.
Es importante que el estudiante que se inscriba en este programa entienda que estas materias no pueden ser transferidas a otra institución debido a que no hay evidencia documentada de su progreso académico al no tener ningún tipo de evaluación obligatoria.
Sin embargo, si a mediado de su primer año, el estudiante decide que sus materias sean convalidadas, debe terminar el trabajo asignado para cada una de ellas y saldar la diferencia en cuota. El límite de tiempo para sus materias sean convalidas es solo de dos años. Después de este límite, ya no se permite la convalidación al menos que haya una justificación válida.
Duración: 2 Años
Cantidad de Materias: 20 Materias
Este curso estudiará los cinco primeros libros de la Biblia. Se repasará los personajes, lugares, sucesos y enseñanzas principales de cada libro.
Este curso tiene un enfoque histórico, teológico e ilustrativo de los 12 libros de los profetas menores. Estudiaremos el pensamiento de los profetas veterotestamentario para comprender su pasión al comunicar el mensaje de Dios. ¿Qué entendían ellos por el Día del Señor?, ¿A qué se referían con el llamado “Juicio de Dios” a las Naciones?, ¿Que significa el libro de Jonás?, ¿Por qué Amós no quería ser identificado como profeta?, ¿Qué diferencia hay entre una profecía y un oráculo, un profeta y un apocaliptista?
Exposición de los escritos históricos de Rut, Crónicas, Esdras, Nehemías y Ester. Se analizan también los principales acontecimientos, personajes, fechas y características relevantes de la época.
Este curso trata sobre el aspecto histórico, teológico, literario e ilustrativo de los libros de los profetas mayores y cómo estos pueden ayudar a los ministros y siervos de Dios en su ministerio en la actualidad.
Un estudio extenso de lo que dicen las escrituras acerca de Jesucristo. Este curso le presentará al estudiante la tipología del Antiguo Testamento y las profecías acerca de la labor presente y venidera de Cristo.
Este curso trata sobre las realidades y prácticas de la manipulación doctrinal que perturban la Iglesia. Se examina, al mismo tiempo, las influencias responsables de muchas desviaciones espirituales que tratan de tergiversar la verdad revelada en las Sagradas Escrituras, tales como: el poco conocimiento del camino al cielo, señales de origen satánico hechos para confundir al hombre, la personalidad atrayente de guías falsos y el no consultar el mapa divino, la Biblia.
Las epístolas generales Santiago, 1 y 2 Pedro, 1, 2 y 3 Juan, y Judas tratan sobre las problemáticas que enfrentaban los cristianos bajo el régimen del Imperio romano. Se enfatizará los consejos prácticos para nuestra vida como cristianos dentro de un mundo que no le teme a Dios.
Este curso está diseñado para brindarle al estudiante una comprensión profunda sobre el Tabernáculo de Moisés, enfatizando el significado espiritual del Tabernáculo y su aplicación a la vida del oyente como creyente. Este curso se enfoca en el Tabernáculo de Moisés, comenzando en el Atrio Exterior, avanzando hacia el Lugar Santo, hasta la meta final: el Lugar Santísimo.
Este curso está diseñado para ayudar al estudiante a conocer los diferentes temperamentos que una persona posee y como estos impactan las diferentes áreas de su vida tanto espiritual como social.
Materias electivas: Los estudiantes tienen la opción de intercambiar materias por algunas de las que aparecen en la lista general además de elegir las que son convenientes para su desarrollo espiritual. Todo surgió de la necesidad del estudiante y del conocimiento bíblico que requiere el ministerio para el que desea entrenarse.